Por: Movimiento Popular Semillas del Pueblo
Este sábado 27 y domingo 28 de febrero en el Centro de Formación
Campesina e Indígena con enfoque agroecológico La Florida, de la parroquia
Guanape, Municipio Manuel Ezequiel Bruzual, Edo Anzoátegui se celebró el primer
encuentro de Comunalización de la Ley de Semillas, para reconocer, analizar y
valorar los elementos claves de esta Ley, con la finalidad de motorizar la
organización popular para la producción de semillas locales campesinas
indígenas y afrodescendientes. Durante estos dos días de encuentro participaron
135 personas, pertenecientes a quince organizaciones y experiencias productivas
distribuidas entre la parroquia Guanape, Clarines, Anaco del estado Anzoátegui
y Altos de Sucre del estado Sucre.
Se realizó un mapeo colectivo
para diagnosticar las necesidades y fortalezas del territorio en función de la producción
de alimentos y semillas de calidad, resaltando la importancia de avanzar en la construcción
de mecanismos que mejoren y faciliten el acceso al agua para la producción y consumo
de las familias de la zona, reconociendo que todo el estado Anzoátegui y el
país presentan una crítica situación en relación al agua, tras tres años de
sequia y la progresiva privatización de este importante elemento, que ha sido
manejado bajo la lógica capitalista como una mercancía. De esta manera, el mejoramiento
de las condiciones y masificación de la producción de alimentos y semillas de
calidad apunta a garantizar la independencia política y económica y a enfrentar
con dignidad la crisis económica que se manifiesta en Venezuela y el mundo.
![]() |
Mapeo colectivo para diagnosticar las necesidades y fortalezas |
En la parroquia Guanape se produce
un importante número de alimentos para el consumo de la población en la ciudad,
cuenta con exitosas experiencias organizativas y productivas y dispone en este
momento con más de 10.000 has aptas para producir alimentos y semillas.
Los participantes del encuentro
reconocen la importancia de no ser víctimas de las transnacionales, semillas
transgénicas y sus paquetes, y por ello apuntan a fortalecer la agricultura
orgánica y al rescate de lo nuestro, de nuestras semillas, conocimientos y
tecnologías.
Durante la jornada se conformó
una comisión comunitaria-institucional para seguir avanzando en el proceso de
comunalización con la planificación y perforación de un pozo, así como con otras
medidas a mediano y largo plazo para solventar la problemática del acceso al
agua para la siembra y consumo.
Organizaciones participantes
Red de Productores Socialistas de
Cereales de Guanape
Red Socialista de Productores
Agropecuarios de la parroquia Guanape (REDSOPROGUAN)
Comunidad indígena Cumanagoto de
Guanape
Consejo Campesino Mapuey-Anaco
Consejo Comunal El Progreso
Consejo Comunal Bicentenario
Consejo Comunal Guanape Casco
Central Este
Red de Productores de Eje
Carretero Clarines-Santa Cruz
Consejo Comunal Sabana del Roble
Consejo Comunal La escondida
Milicia de Guanape
Consejo Comunal Monte Líbano I
Misión Robinson Boca de Monte
Familias productoras de las
comunidades de la parroquia Guanape, Clarines, Anaco del estado Anzoátegui y
Altos de Sucre del estado Sucre.
Movimiento Popular Semillas del
Pueblo
Consejo Comunal Brisas del
Valle-UPF Siempre Verde
Instituciones participantes
Alcaldía de Bruzual
INDER
CODECYT
Instituto de Ingeniería
PDVSA Urbana Caracas
MPP para Agricultura y Tierra
Prensa (programa cosechando conciencias)
FONDAS
FUNDACITE
0 comentarios :
Publicar un comentario