El poder popular y la comunidad de Guanape, Edo. Anzoategui realizaran este 27 y 28 de febrero el encuentro; GUANAPE COMUNALIZA LA LEY DE SEMILLAS, iniciativa que busca impulsar la apropiación, discusión de la nueva Ley de Semillas aprobada en diciembre de 2015, las actividades a realizar tienen como fin reconocer, analizar y valorar los elementos clave de la ley que permiten y promueven la organización popular para la producción de semillas locales campesinas indígenas y afrodescendientes.
Continua la lucha por la soberanía alimentaria, nos vemos en Guanape.
Mas información por twitter: @Semilladlpueblo
_____________________________________________________________________________
Ciclo de documentales: "Venezuela libre de transgénicos, soberana y comunera"
_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________
Proyección de documental: El Silencio de Las Moscas
El Movimiento Popular para el Debate de una nueva Ley de Semillas Revolucionaria proyectará este miércoles 3 de diciembre, Día Mundial contra los Agrotóxicos, el documental El Silencio de Las Moscas, a las 5 y 30 pm en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, Caracas.
Día: Miércoles 3 de diciembre de 2014
Hora: 5 y 30 pm
Lugar: Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez
La OMS estima que anualmente sufren intoxicaciones por plaguicidas alrededor de 1.5 millones de personas de las cuales mueren 28.000. Los efectos más frecuentes se manifiestan como consecuencia de la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa, provocando efectos neurotóxicos.
En el páramo venezolano, existe una alta de suicidios provocados por la ingesta de agrotóxicos.
La película está basada en más de cuatro años de investigaciones sobre la serie de suicidios ocurridos en comunidades del páramo andino. Para ello fue realizado un trabajo etnográfico a profundidad para levantar una autopsia psicológica de la comunidad del municipio Pueblo Llano, del estado Mérida, con la finalidad de comprender los factores asociados al fenómeno social.
La investigación planteó los posibles elementos correlacionados en la ocurrencia de este fenómeno a fin de evaluar el incremento de la tasa de muertes por suicidios. La recolección de datos se realizó a través de conversaciones y entrevistas a más de un centenar de familiares de personas que se suicidaron durante los últimos 20 año, talleres y muestras de arte.
“Son personas que han visto morir, la mayoría sin sentido, a hermanos, hermanas, hijos, hijas, madres, padres, amigas, amigos. Estamos hablando de tasas de suicidio 10 veces más altas que las de Venezuela y Caracas, o 3 veces la de Japón. Son rostros que son testigos, y sobrevivientes, no de un dato estadístico, sino de historias y memorias de vida. A través de sus evocaciones y recuerdos sus muertos parecen aún estar presentes. Es un tema perturbador y difícil y con un halo de estigma y tabú que hace que se esconda y disimule. Aun así, los invito a aproximarse un poco a entender lo que está sucediendo en algunas comunidades de Mérida”.
_____________________________________________________________________________
El proximo 19 de noviembre la Red de Escuelas Populares Agroecológicas de Carabobo convocan a un debate por la nueva
ley de semillas revolucionaria con foro introductorio por el compañero
Carlos Lanz, desde las 9am en la Aldea Héroes de Canaima.

___________________________________________________________________________
Este próximo jueves 30 de octubre, el marco de la discusión nacional de la nueva ley de semillas revolucionaria, realizaremos un debate en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Caracas. La introducción al debate se realizará con la participación de Miguel Ángel Pérez Pirela, investigador del IDEA en el área de sociopolítica y experiencias de las organizaciones que hacen parte del Movimiento popular por la Nueva ley de Semillas. Se realizarán mesas de trabajo para debatir la propuesta de la nueva ley de semillas construida desde el debate popular constituyente.

Contactos:
semillasdelpueblovzla@gmail.com
@semilladlpueblo
0 comentarios :
Publicar un comentario